Saltar al contenido

Pulverizadores de agua

Los pulverizadores de agua son una de las herramientas más usadas a la hora de cuidar tus plantas y jardines, por ello, en nuestra tienda de macetas podrás encontrar una selección de las mejores ofertas en cuanto a calidad-precio. Además, te mostraremos los diferentes tipos que existen.

Catálogo de Pulverizadores de Agua

Consejos a la hora de comprar un Pulverizador de Agua

El modelo de pulverizador de agua que debes adquirir, dependerá en primer lugar de la cantidad de plantas a las que tiene que cuidar. Existen modelos pequeños que son ideales para las personas que sólo tienen unas pocas plantas.

Si tienes una cantidad moderada de plantas, por ejemplo un pequeño jardín en el balcón, debes considerar los modelos de presión, que permiten rociar por tiempo prolongado con una sola acción del gatillo, adicionalmente suelen tener capacidad para una mayor cantidad de líquido que los manuales.

Al elegir  estos artículos, tienes que tomar en consideración que mientras mayor sea  número de plantas, mayor tendrá que ser la capacidad del rociador; por ejemplo para jardines de tamaño regular o huertas caseras probablemente debas considerar un pulverizador de agua de mochila.

Tipos de Pulverizadores de Agua

Se pueden encontrar diversos modelos de estos artículos, son generalmente creados para las labores de mantenimiento en jardines y áreas verdes. Sin uno de estos instrumentos, será complicada la tarea de dosificar líquidos para las plantas de hojas, las de flores o en general al sustrato de dichas las plantas. Toma nota de los siguientes tipos de pulverizadores:

Manuales

Estos se componen de una manija simple que acciona la bomba del exprimidor montada en una botella plástica. Son útiles si lo que debes rociar son solo pocas plantas, ya que el rocío solo ocurre cada vez que accionas la palanca, lo que es una verdadera incomodidad si el jardín es grande; pero ideal para mantener la humedad, de un pequeño macetero.

A presión

Esta es una herramienta muy útil para el jardín o huerto. Pulveriza el líquido de forma continua sin necesidad de tener que apretar el gatillo de forma intermitente. Funciona tras el aumento de presión en su interior mediante el bombeo manual de un pistón situado en su parte superior.

Es muy sencillo de usar, se llena el depósito, se da presión bombeando el pulsador de la parte superior y luego se pulsa el gatillo para regar la planta con una finísima lluvia de agua nebulizada que llegará hasta los lugares más recónditos. Se puede regular la presión de salida del líquido para dosificar de forma más eficiente la llovizna de agua.

De mochila

Este se compone en un trio de partes principales: un recipiente que contiene la combinación de productos, un pistón para proporcionar presión y una composición de embocadura, además de la varilla para aplicar el producto a las plantas.

Para operar este equipo, debes combinar las proporciones correctas del líquido, llenar el tanque y asegurarte de que la parte superior esté bien cerrada. Luego, se tiene que bombear el mango para crear presión de aire en el tanque. Para aplicar el producto debes presionar el gatillo, luego de abrir una válvula en el extremo de la manguera y dirigir la corriente o la niebla a la planta.

Esta versión de mochila generalmente tiene una capacidad para 18 a 20 litros de líquido, lo que la hace ideal para jardines o huertas un poco grandes.

Eléctrico

Estos no requieren bombeo manual de ningún tipo. Con una batería y un pequeño motor realiza la labor de accionar la bomba para generar el rocío. Dependiendo de la capacidad del contenedor de líquido vendrá o no con alguna correa para colocar en el hombro o sencillamente lo puedes adquirir en modelo de mochila.

De gasolina

El modelo a gasolina es el más grande que se puede adquirir, está diseñado para poder abarcar extensiones más grandes de plantas, viene en modelo mochila o con ruedas.

En este caso la bomba es accionada por un pequeño motor a gasolina, lo que permite funcionar de forma continua para poder rociar gran cantidad de plantas. Es ideal para emplearlo en aquellos lugares donde no cuentes con toma eléctrica cercanas.

Principales marcas

Como en todos los productos de jardinería existen muchas marcas de rociadores aquí se te hacemos mención de las más relevantes, para que lo tomes en cuenta antes de elegir el ideal en función de tus necesidades en particular.

Matabi

Ésta es una de las marcas líderes en la fabricación y comercialización de estos productos para mantenimiento en agricultura y jardinería. De hecho el lema de esta marca es “el aliado experto la pulverización precisa”. Con más de medio siglo de experiencia en el ramo y un alto grado de especialización en la fabricación de pulverizadores de agua.

Tiene una gran estructura comercial, que cuenta con redes de comercialización en los cinco continentes del mundo.

Bellota

Esta es un empresa que cuenta con más de un siglo de experiencia, y que apuesta para que los equipos que fabrican sean, cómodos, confiables y que a la vez cumplan de forma eficiente con el fin para el que fueron adquiridos. Esta marca da una amplia garantía del funcionamiento en cada uno de sus pulverizadores.

Mantenimiento de los Pulverizadores de Agua

Para que cualquier mecanismo de este tipo tenga una prolongada vida útil, requieren que cada cierto tiempo le hagas un cierto mantenimiento. Lo primero es que debes revisar con frecuencia que el rocío salga de forma homogénea. Para esta revisión tendrás que hacer los siguientes pasos:

  1. Tienes que llenar el tanque con agua limpia a una cuarta parte y agitarla, para asegurarte que no quedaron gotas de líquido dispersas por el sistema. Después pulveriza con el fin de limpiar la manguera o el conducto según sea el caso. Es importante que esto se realice con agua limpia.
  2. Si es un sistema con filtro, deberás limpiarlos con un cepillo y abundante agua.
  3. En el caso de que tenga manilla, asegúrate que no presente dificultades para desplazarse y en caso de que las tenga;  podría estar sucia, por tanto, desmóntala y límpiala, además puedes colócale algo de grasa.
  4. Para la limpieza exterior no utilices agua a presión, lo ideal es un paño húmedo y jabón neutro.
  5. Si tu pulverizador es de presión y tiene una obstrucción en la cámara, no tendrás que vaciar el depósito para limpiarla. Simplemente desenrosca la cámara, retírala y luego la limpias.

¿Cómo funciona un Pulverizador de Agua?

Estos equipos funcionan, bombeando a presiones regulares el agua por una boquilla. Al salir a la presión al ambiente, observaras que se trata de pequeñas partículas de agua se dispersan en forma de gotas y caen sobre las plantas como un fino rocío.

Además tenemos…

Última actualización el 2023-12-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados