Las plantas son una hermosa idea para decorar, pues los espacios donde las coloques se transforman inmediatamente, volviéndose coloridos, alegres y frescos. Realizar tu propio macetero es muy fácil y puedes personalizarlo tanto como quieras, aquí te mostramos todo lo que debes saber sobre cómo hacer maceteros.
Maceteros DIY
Para elaborar un macetero solo hace falta imaginación, ya sea con materiales reciclables o no, puedes hacer maceteros prácticos, funcionales y lo más importante que tengan detalles que vayan con tu personalidad y buen gusto.
Actualmente es tendencia el elaborar maceteros propios con materiales que son fáciles de conseguir y de trabajar, como por ejemplo: cemento, madera, cañas de bambú y los más populares que se hacen a partir de materiales reciclados.
Un tipo de macetero que cada vez se está volviendo más popular, es el que se realiza a partir de la técnica de las macetas orgánicas biodegradables, en las cuales se utilizan materiales como el papel de estraza, cartón reciclado, tela, entre otros componentes que pueden volver a formar parte de la naturaleza con mayor facilidad.
Básicamente se utilizan en los invernaderos para las pequeñas plantas que ya han germinado y necesitan cambiarse a un espacio más grande. Usualmente este tipo de macetero orgánico se planta dentro de otro macetero de mayor tamaño o directamente en el suelo del jardín, pues al ser biodegradable no produce ningún tipo de contaminación.
Ideas para hacer Macetas Caseras
¿Necesitas inspiración? Échale un ojo a este vídeo con 100 ideas para crear tus propios maceteros. ¡Estamos seguros de que alguna de ellas te enamorará!
Cómo hacer Macetas Recicladas
Los maceteros reciclados son una idea creativa interesante, fácil de hacer y muy divertida. Cuando haces un macetero con un elemento que ya tuvo su utilidad primaria y ahora le das una segunda vida, se convierte en una experiencia enriquecedora, además al reciclar disminuyes la cantidad de materiales de desecho que se generan diariamente.
Cómo hacer Maceteros con botellas de Plástico

Las botellas de plástico son un material muy fácil de trabajar y no representan un peligro si se rompen.
Hacer maceteros con botellas de plástico es sumamente rápido, solo debes lavarlas muy bien, cortarlas por el extremo más angosto, aproximadamente unos dos centímetros sobre el punto medio y darle un acabado prolijo al borde.
Otra opción es hacer el corte de manera transversal, para que la botella quede como una jardinera pequeña. Una vez realizado el corte solo queda decorar, para esto usarás pintura acrílica y toda tu imaginación, de modo que puedas crear un diseño único.
Las botellas decoradas se pueden colocar sobre mesas, en estanterías, fijas en la pared o colgadas del techo.
También puedes cortar la botella a la mitad en la parte superior, colocarle el tapón, darle la vuelta y ubicarla sobre la base del revés. De esta forma llenarás de tierra la parte superior y colocarás tu planta, mientras que en la parte inferior colocarás el agua, que será absorbida por ella a través de una cuerda que una las dos partes.
Maceteros con Latas Recicladas

Las latas recicladas son recipientes ideales para crear un pequeño jardín de hierbas aromáticas, tienen el tamaño perfecto para una planta pequeña o mediana y su superficie se presta para ser decorada de manera exquisita.
Las puedes pintar con aerosol o pintura, también puedes pegarles piedras decorativas, conchas marinas, abalorios y otros elementos para personalizarlas como quieras.
Si se van a utilizar para plantas que necesiten un buen drenaje, es recomendable que les hagas hoyos en el fondo para facilitar la salida del agua. Las latas pueden ser forradas en su base con tela de arpillera, encaje o cintas decorativas, son un excelente regalo para celebrar una ocasión especial.
Elementos cotidianos

Se puede hacer un macetero reciclado prácticamente con todo, por ejemplo con los palets usualmente se hacen soportes para colgar maceteros que se fijan en su superficie con ganchos o cuerdas; las cajas de frutas son recipientes excelentes para las plantas de flores o de mucho follaje.
Los utensilios de la cocina que ya no se utilicen como ollas, jarras, tazas y otros elementos, pueden convertirse en un excelente macetero con un poco de imaginación.
Neumáticos

Los neumáticos son un material resistente que difícilmente se va a romper, al llenarlo de tierra para sembrar plantas se convierten en maceteros perfectos.
Como son anchos, se pueden colocar en ellos combinaciones de plantas de flores, suculentas u otras plantas de mayor tamaño con diferentes colores y formas.
Materiales y formas de Maceteros Caseros
Los maceteros son fabricados en diferentes materiales, hay de plástico, metal, madera y cerámica, entre otros. También los hay de distintos tipos, diseños y tamaños que varían en función a la planta que van a contener. Los maceteros pueden utilizarse tanto en la decoración de jardines en el interior del hogar, como en el área exterior de la casa.
Los maceteros más comunes son los de plástico, cerámica o barro cocido, que funcionan muy bien tanto dentro como fuera de la casa. Los elegantes jardines interiores se valen de finos maceteros de cerámica, con acabados hermosos, maceteros decorados con una temática o un estilo especial, además de los colgantes, que añaden un toque diferente a tus plantas ornamentales.
Las plantas de mayor volumen suelen ser situadas en los jardines exteriores y se pueden colocar sin ningún problema en maceteros de plástico, cemento o grandes maceteros de barro, los cuales cuidarán de sus raíces además de lucir lindos y muy decorativos.