Saltar al contenido

¿Cómo regar los cactus?

Estas son plantas que sobreviven fácilmente en condiciones de sequía, pero con abundante agua lo más probable es que mueran. En este artículo aprenderás cómo regar los cactus de tus macetas, cada cuánto tiempo y de qué forma, para que no sólo sobrevivan, sino que crezcan perfectamente sanos.

como regar los cactus

¿Cada cuánto regar los cactus?

Para este tipo de preguntas suelen existir múltiples respuestas, y eso aplica no solo para el cactus sino para muchos tipos de planta. Para determinar la frecuencia de regado debes tomar en consideración factores como el tamaño, el clima, el sustrato y otros. Los aspectos que más inciden en esto son los siguientes.

  • Tamaño: el cactus posee la capacidad para almacenar agua en su interior, así que mientras más grande sea la planta, mayor cantidad del líquido vital podrá guardar. Por esta razón, es posible que sobreviva sin necesidad de riego por un período largo.
  • Maceta: el material con el que está elaborada la maceta donde se encuentra el cactus influye en su frecuencia de riego. Algunos maceteros son ideales para retener agua y mantener el sustrato cálido, mientras que otros están diseñados para la ventilación, por lo cual, para cada caso deberás considerar la regularidad de la hidratación, de acuerdo con sus necesidades.
  • Sustrato: la composición de la tierra, sin duda, es una factor a considerar, debes estar atento a los niveles de retención de agua para no agregar más de la que realmente requiera la planta.
  • Clima: un punto que debe ser bastante claro, aspectos con el sol, la humedad y la temperatura guardan una estrecha relación con el desarrollo del cactus. Si te encuentras en una zona de clima cálido, este tiende a consumir más agua, así que la frecuencia de riego debe ser mayor. En climas húmedos pasa lo contrario, deberás controlar la cantidad de líquido que le coloques a la planta.

Como puedes apreciar, el tiempo de riego para los cactus es muy variable, una clara señal para que sepas que debes colocarle agua es el sustrato, es si éste se encuentra seco,ya que en ese momento deberás regarlo. Es posible que en determinadas condiciones, puedas pasar varios días sin tener que hidratar tus plantas y en otras, debas hacerlo un par de veces por semanas.

La clave para regar correctamente los cactus es mantenerse atento y prestar atención a las condiciones externas, pero sobre todo a las señales que recibirás de tu planta y el sustrato, de esta manera podrás estar seguro de que estás brindándole el cuidado que requiere.

¿Qué agua es la mejor para regar los cactus?

como regar los cactus y suculentas

La composición del agua puede beneficiar o perjudicar el desarrollo de tu planta, sin embargo, existen algunos consejos que puedes seguir para proveerle la mejor.

  • Dale prioridad siempre al agua de lluvia, recuerda que estas plantas prosperan en su hábitat natural, así que si logras crear condiciones similares podrán crecer y desarrollarse. Considera que si existe mucha contaminación ambiental es necesario que la filtres antes de usarla.
  • Si por alguna razón no es posible utilizar la lluvia como fuente de riego, puedes emplear agua embotellada de mineralización débil.
  • En caso de usar agua del grifo, lo más recomendable es que repose uno o dos días para que el exceso de minerales se asiente. Además, al momento de verterla presta atención para no utilizarla toda, ya que en el fondo estarán los elementos que debes desechar.

Puede que parezca un tema complicado, pero en realidad es más simple de lo que piensas, sólo debes prestar atención a las señales que te envía la planta y podrás suministrar la cantidad de agua que requiera con la frecuencia adecuada.

Otros artículos que te pueden interesar:

Última actualización el 2023-12-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados