Saltar al contenido

Maceteros Forrados con Cuerda

La decoración siguiendo el estilo nórdico es una tendencia para incrementar la elegancia y personalización de tu casa u oficina; como parte de ella puedes crear hermosos maceteros forrados con cuerda que le proporcionarán un toque distinguido y diferente, realzando la belleza de tus plantas.

maceteros forrados con cuerda

Guía paso a paso para hacer Maceteros Forrados con Cuerda

Si quieres aprender esta versátil forma de vestir cada uno de esos maceteros que han perdido su apariencia original o sencillamente adaptarlos a tu estilo decorativo; toma nota de los siguientes pasos:

  • Adquiere un macetero en el tamaño que se ajuste a las necesidades del tipo de planta que deseas cultivar o escoge alguno que te sirva de modelo para crear una cesta. No importa cuál sea su forma, ya que podrás emplearlos tanto redondos, como cuadrados, rectangulares y más.
  • Reúne los materiales indispensables para forrar tu macetero, como tijeras, cuerdas de mecatillo o yute, pegamento de contacto, silicona o cualquier otro que te permita fijar fuertemente cada una de las vuelta creadas con este elemento.
  • Es posible darle vida a un viejo macetero con tan solo cubrir su estructura con una llamativa cuerda y de esta forma reciclarlo para evitar tener que trasplantar esa bonita planta que se ha desarrollado muy bien en él.
  • Puedes utilizar la cuerda tal como viene en el rollo pero si lo prefieres realiza con ella tiras largas trenzadas, en cuyo caso deberás darle esta apariencia previamente, tal como si tejieras una clineja de cabello.
  • Una vez lista, inicia el proceso de creación de tu cubre maceta uniendo de forma circular la cuerda para dar forma a su base, utilizando como molde el contenedor que deseas forrar. Es recomendable que en esta área del envase emplees la soga de forma sencilla y si te gustan las trenzas, las aplique una vez finalizado el fondo.
  • Recuerda ir colocando pegamento y ajustando el cordel alrededor de tu macetero, aplicando cierta presión y esperando a que seque un poco para que no se desplace de su lugar. La idea en este caso es que cada vuelta de cuerda se pegue a la siguiente, a fin de que adquiera la forma del macetero empleado como referencia.
  • Cuando obtengas el diámetro ideal para cubrir tu macetero, retira del contenedor la cesta moldeada para luego incorporarle un asa a cada uno de sus costados, la cual también puede ser sencilla o trenzada.
  • Las asas deben ser fijadas con pegamento desde la base de la cesta, siguiendo por toda su estructura y terminando en un semicírculo que te permitirá transportar el macetero.
  • No olvides rematar muy bien las puntas para evitar que se deshilachen y se suelten.

Mediante esta técnica tienes la oportunidad de forrar cualquier tipo de macetero, incluso los de vidrio, barro, metal o madera; además de los tradicionales de plástico. Se pueden lograr efectos llamativos combinando cuerdas de diferentes colores o alternar su tipo cuando le incorpores las asas.

Algunas personas emplean cordeles de tassel que sin duda son muy elegantes y además incorporan pompones para crear composiciones llamativas a la vista. Esta es una forma increíble de reciclar tus macetas para brindarles una nueva apariencia, mientras que por otro lado las adaptas a tu estilo decorativo en particular.

Solo debes elegir qué macetas emplearás y el tipo de cuerda que lucirá llamativa en ellas. Si, por otro lado, no te interesa reciclar ningún contenedor sino más bien contar con un práctico cubre maceta; sigue los pasos señalados anteriormente y deja volar tu imaginación, agregando ciertos detalles que personalicen tu creación y capten la admiración de todas aquellas personas que visiten tu hogar u oficina.

Es importante que tomes en cuenta que si vas a forrar con cuerda tu macetero de forma permanente, debes colocar el pegamento a lo largo del contenedor para que se fije fuertemente a él; mientras que si deseas emplearlo para cubrir otros de estos tipos de envase, el pegamento será aplicado para fijar una vuelta del cordel a la siguiente, de tal forma que luego pueda ser retirado del molde fácilmente.

Otros artículos que te pueden interesar: