Saltar al contenido

Sustrato para Cactus

El sustrato para cactus es el elemento principal que debes tener en consideración para cuidar adecuadamente de estas plantas en sus macetas. Muchas personas tienen la falsa creencia este tipo de especies vegetales son a prueba de todo, en realidad esto no es así. Utilizando la tierra ideal para ellos; permitirá que crezcan rápido, saludables y broten incluso flores.

sustrato para cactus

¿Cuál es la mejor tierra para Cactus?

Los cactus y suculentas tienen una gran ventaja, pueden prosperar en una amplia variedad de suelos siempre y cuando cuenten con las condiciones mínimas para que sobrevivan. Tal vez te pueda parecer algo muy complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece, solo debes contar con la información necesaria.

Cuando adquieres un cactus es fundamental que realices un cambio en el sustrato que trae, ya que no es el más óptimo para su desarrollo. Se utiliza con la finalidad de incrementar la producción de plantas pero para su crecimiento no es la mejor tierra porque tiende a compactarse mucho.

Principales condiciones para un buen sustrato de cactus

De acuerdo con lo que se comentó anteriormente, tanto los cactus como las suculentas, requieren de un mínimo de condiciones para poder crecer, algunas de ellas son las siguientes.

  • El sustrato debe ser poroso, es decir que no se compacte fácilmente.
  • No debe retener el agua, lo ideal es que solo humedezca el sustrato y siga su camino.
  • Contar con un sistema de ventilación que permita que el oxígeno llegue hasta las raíces de la planta.
  • Este sustrato debe estar en la capacidad de almacenar nutrientes para poder suministrárselos a la planta.

Como puedes apreciar estas condiciones son prácticamente las mínimas para cualquier planta, los cactus no requieren nada en exceso particular para poder adaptarse en determinada tierra.

Diferentes tipos de tierras para cactus

Cuando piensas en tierras para cactus lo mejor es pensar en su hábitat natural, de esta manera podrás ubicar el sustrato más adecuado para cubrir los requerimientos de cada género de ellas.

Los tipos de tierra para cactus de acuerdo con su origen natural se clasifican en tres categorías principalmente:

  • Tropicales y subtropicales, para estas plantas es preciso utilizar un sustrato rico en materia orgánica y poco material mineral.
  • Cactáceas, Euphorbias y plantas con caudex: requieren un sustrato inverso al anterior, rico en materia mineral (inorgánica) y poco material orgánico (tierra).
  • Ariocarpus, Lophophora, Astrophyton y suculentas de raíz napiforme: el sustrato ideal para estas especies, es aquel compuesto principalmente por materia mineral y tan solo un poco de tierra.
tierra para cactus

¿Qué materiales son usados en las mezclas de tierra de cactus y suculentas?

Para elaborar tu propio sustrato para cactus, es primordial que conozcas los materiales más utilizados en estas mezclas, ya que existen muchos otros ingredientes que también puedes utilizar.

Material mineral para mezcla de tierra para cactus

  • Zeolita: es poroso y de origen volcánico. Tiene la ventaja que se hidrata y deshidrata fácilmente.
  • Akadama: es arcilla volcánica proveniente de Japón al ser granulosa retiene agua, nutrientes y sirve como agente para el drenaje.
  • Dolomita: son piedras que comúnmente acompañan a los cactus, están compuestas de carbonato de calcio y magnesio.
  • Piedra volcánica: es utilizada para mezclar con el sustrato o como decoración en la superficie, es una piedra muy porosa.
  • Arena: no cualquier arena, debe estar limpia y con una granulometría uniforme para evitar que se compacte.
  • Piedra pómez: es de origen volcánico y de poca densidad, se utiliza por su retención de agua, ventilación y capacidad de drenaje.
  • Carbón vegetal: es muy útil porque absorbe el exceso de humedad, guarda el nitrógeno para la planta, y funciona como antibacteriano y antiparasitario para el cactus.

Material orgánico para mezcla de tierra para cactus

  • Humus: específicamente el que proviene de la lombriz, aporta nutrientes, apoya con la retención de agua, la estructura del sustrato y su actividad microbiana.
  • Sustrato común: es una tierra que se utiliza para multitud de plantas, debe estar equilibrada en sus componentes y funciona perfectamente para los cactus y suculentas.

Estos son solo algunos de los ingredientes que puedes utilizar para elaborar sustratos para cactus, otra opción es probar tus propias combinaciones, hasta que consigas la que funciona mejor para tus plantas.

3 mezclas ideales para que cultives tus cactus y suculentas con éxito

Luego de haber conocido toda la información relacionada con los tipos de sustratos ideales para plantar cactus y suculentas, es posible que necesites una receta para elaborar cada tipo de tierra, así que toma nota de las siguientes recetas.

  1. Mezcla para cactus tropicales o semitropicales (más materia orgánica y menos mineral):
    1. Dos medidas de sustrato común.
    1. Media medida de humus, aunque no es indispensable.
    1. Una medida de arena.
  2. Mezcla para cactáceas, Euphorbias y plantas con caudex (más material mineral y menos orgánico):
    1. Dos medidas de sustrato común.
    1. Dos medidas de arena.
    1. Una medida de Dolomita, Zeolita o Akadama.
  3. Mezcla para Ariocarpus, Lophophora, Astrophyton y suculentas de raíz napiforme (Mayor cantidad de materia mineral y poco material orgánico):
    1. Media medida de sustrato común o humus.
    1. Una medida de piedra volcánica.
    1. Una medida de arena.
    1. Dos medidas de piedra pómez.
    1. Una medida de Dolomita, Zeolita o Akadama.

Para todos los casos anteriores, puedes agregar un poco de carbón vegetal, brinda excelentes resultados para todo tipo de plantas. Procura que al comprar los materiales para tus mezclas estos vengan identificados y en bolsas selladas para garantizar su calidad.

Última actualización el 2023-12-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados